Autor: Sóstrato de Cnido.
Construcción: h. III a.C.
Altura: 100 m aproximadamente.
Estado: destruido por los terremotos del siglo XIV.
Construido en el siglo III ac, por el arquitecto heleno Sóstrato de Cnido, por orden del faraón Ptolomeo II Filadelfio (283-246 ac). Se levantó en la isla de Faros (Pharos) frente a la ciudad de Alejandría. Su fin, obvio, servir de guía a los barcos tanto de día como de noche. La isla y la construcción que albergaba daría nombre a los actuales faros.
El faro de Alejandría fue una encomienda del faraón Ptolomeo II Filadelfo. Como sabía que Alejandría era un referente cultural y comercial fundamental para su imperio, decidió construir una estructura que le diera ‘luz en la oscuridad del mar’ a los marineros y embarcaciones que llegaban al puerto.
Estimaciones contemporáneas aseguran que medía hasta 122 metros de alto. Aunque se siguió usando durante la Edad Media, colapsó en el siglo XIV.
Comentarios
Publicar un comentario